A CONTRAMANO DEL GOBIERNO NACIONAL

En la Legislatura bonaerense impulsan un proyecto para regular el consumo de bebidas energizantes en menores

El diputado provincial Carlos Puglelli presentó una iniciativa para limitar la venta y la publicidad de bebidas energizantes, especialmente en ámbitos deportivos donde su consumo ha crecido de forma preocupante.

En un contexto donde el consumo de bebidas energizantes en adolescentes se incrementa de manera sostenida y sin regulación clara, el diputado bonaerense de Unión por la Patria, Carlos Puglelli, presentó un proyecto de ley para regular la venta, distribución y publicidad de estos productos, con especial foco en su acceso por parte de menores de edad y en entornos deportivos.

La iniciativa toma especial relevancia frente a la falta de normativas específicas y al mismo tiempo contrasta con la exposición pública que ha tenido el consumo de estas bebidas por parte de figuras políticas nacionales. Tal es el caso del presidente Javier Milei, quien en varias entrevistas declaró haber llegado a consumir hasta 8 latas diarias de una reconocida bebida energizante, conocida como “Mango Loco”.

“El proyecto busca proteger a nuestros jóvenes, en particular a quienes practican deportes, de los efectos adversos que estas bebidas pueden generar cuando se consumen sin control ni información adecuada. Muchas campañas publicitarias tienden a asociar el consumo de energizantes con un mejor rendimiento físico y mayor energía, lo que puede generar una falsa sensación de seguridad entre adolescentes y jóvenes deportistas”, explicó Puglelli.

La preocupación no es menor: diversos estudios médicos y científicos advierten sobre los riesgos del consumo excesivo de cafeína, taurina y otros estimulantes presentes en las bebidas energizantes, que pueden afectar el sistema nervioso, el corazón y la presión arterial, sobre todo en edades tempranas o en combinación con actividad física intensa.

En este sentido, el proyecto de ley presentado contempla, entre otros puntos:

  • La prohibición de venta de bebidas energizantes a menores de 18 años.
  • La restricción de su distribución y promoción en eventos deportivos donde participen menores.
  • La regulación de su publicidad, especialmente aquella dirigida a jóvenes.
  • La incorporación de campañas informativas sobre los efectos del consumo excesivo de estas bebidas.

“Se trata de legislar con responsabilidad frente a una problemática creciente. Nuestro objetivo es generar un marco normativo que promueva el consumo informado y consciente, y que resguarde la salud de nuestras infancias y juventudes, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, donde se observa un incremento significativo del consumo tanto en áreas urbanas como rurales”, concluyó el legislador.

De esta manera, Carlos Puglelli vuelve a poner en agenda una discusión clave sobre salud pública, en momentos donde el Gobierno Nacional se muestra reacio a avanzar en regulaciones de este tipo.

Comentarios