Las cosas que tienen dueño le pertenecen a los mismos. No importa de lo que se trate, donde estén ubicadas, ni siquiera si son públicas o privadas. Grandes o pequeñas.
La ley protege la propiedad privada, entre otras cosas porque nuestra Constitución liberal (dándole al término el verdadero sentido y no en peyorativo) así lo establece.
Es tan simple que con ejemplos burdos nos permite verlo claro.
Si no tengo auto no puedo usar el del vecino por más que él tenga 7 y use sólo uno.
No puedo tomar un campo por más que su propietario tenga 10.
No puedo quedarme con una estación de trenes por más que los mismos no funcionen, porque en este caso es un bien del Estado.
Podemos discutir desde luego la distribución de la riqueza en un país con el 50 % de pobres, cómo se hicieron algunas fortunas, y hasta si se quiere una reforma tributaria, etc.
Pero en el mientras tanto la ley la debemos cumplir, y para ello están, mejor dicho deberían estar los Jueces, bien pagos, con muchos privilegios, con aires de nobleza (donde tienen sus despachos: en el PALACIO DE JUSTICIA), los debemos llamar VUESTRA SEÑORÍA, saludar en los escritos con un DIOS GUARDE A V. S., fórmulas arcaicas, terminología incomprensibles, quedados en este sentido en el siglo XVIII, en los salarios no, ahí son más modernos y actualizados.
Muchos de ellos cobardes o cómplices, con habilidades para sacarse el lazo con la pata y tirarle el problema a la política. Haciendo beneficencia con plata ajena. Cualquiera que haya sufrido sabe lo que tarda un juicio de desalojo.
El poder judicial da la nota siempre, pero lo vemos y nos irrita cuando sueltan a violadores, cuando tardan 20 años en juzgar, cuando dejan libres a asesinos confesos.
Quedan sin la toga cuando aplican o no, el código penal, pero cuando se trata de las normas del derecho civil pasan inadvertidos, hasta que sucede lo de estos días. O sea, hacen agua por todos lados.
Imaginemos cuando los fallos no llegan a la TV, porque se cumple acá una regla no escrita del derecho que dice "LO QUE NO ESTÁ EN EL EXPEDIENTE NO EXISTE EN EL MUNDO", ahora lo que no está en las redes o la tele es lo que no existe.
De todos modos no se ponen ni colorados y como además tienen otra formulita muy bien pensada " los jueces hablan por sus sentencias" o sea no dan la cara.
Obvio no hay que generalizar.
De hecho la gente pide justicia primero ante los movileros y luego en los estrados.
Que la política tiene la culpa, es de una obviedad manifiesta, los pobres los generaron las políticas erráticas de todos los gobiernos. Y es la política la que debe dar esa batalla contra esta triste realidad.
Pero la ley está para ser cumplida por más que nos duela el alma ver el desalojo de ayer.
Que se entienda, es en favor de ellos, porque las instituciones deben funcionar, porque sin ley no hay estado de derecho, porque cuando más permisivos seamos nos vamos a pasar poniendo parches. Porque es injusto con los que se deslomaron y se privaron de mucho para tener su propia casa.
Porque es inmoral la pobreza pero también lo son los sueldos de los jubilados y no andan robando cajeros de los bancos, lo es el sueldo de una enfermera pero está arriesgando su vida hoy por hoy, lo es el salario de los empleados municipales y no se quedan a dormir en los despachos de los intendentes porque tienen calefacción u aire.
La ley protege la propiedad privada y los jueces están para fallar, o sea en el sentido técnico EMITIR UN FALLO, UNA SENTENCIA. En la Argentina de hoy los jueces FALLAN PERO LAMENTABLEMENTE EN EL OTRO SENTIDO.